La Virgen de Fátima, se le apareció a tres pastorcitos en 1917 en Portugal... Lucía, Francisco y Jacinta
Fátima es un nombre femenino de origen árabe, cuyo significado es "única'".
La Virgen de Fátima es una advocación con la que se venera a la Virgen María. Aunque es de origen portugués, su fama se ha extendido a todo el mundo gracias a sus numerosos milagros. Pero principalmente, a la primera de sus apariciones.
En el año 1917 cerca de la aldea de Fátima, en Portugal, un día como otro cualquiera, tres niños fueron al valle de la Cova de la Iria a llevar a pastar a sus ovejas. Se llamaban Lucía, de nueve años, Francisco, de ocho, y Jacinta, de seis. Era el inicio de la primavera y comenzó a llover. Por ello, acudieron a buscar refugio a una cueva natural llamada Cabeço. Almorzaron, jugaron y comenzaron a rezar el rosario.
De pronto, surgió un fuerte viento acompañado de una luz extraña procedente de un valle. Cuanto más la miraban, más se acercaba. Los pequeños, arrodillados ante ella, contemplaron cómo llegó hasta la entrada de la cueva. La luz tomó forma de ángel, el cual les indicó cómo debían rezar. Esta aparición es una de las varias que los niños presenciaron al cabo de varios años. Se considera como la preparación ante las posteriores apariciones de la Virgen.
La primera aparición ocurrió un 13 de mayo de 1917, en el mismo lugar en el que pastoreaban a sus ovejas. Lucía contó haber visto sobre una encina a "una mujer más brillante que el sol", vestía de blanco con rebordes dorados y un rosario. En total, la Virgen se apareció ante los pequeños otras cinco veces.
Tomado de:
¿Qué santo se celebra hoy, jueves 13 de mayo? La lista completa del santoral
Otro sitio de interés